¿Qué es Microsoft Fabric y cómo impacta a Power BI?

Autor:

Jairo A Orozco L

PMP, Consultor Certificado Power BI, Microsoft 365 y SQL Server.


¿Qué es Microsoft Fabric y cómo impacta a

Power BI?

El análisis de datos ha evolucionado más en los últimos cinco años que en las dos décadas anteriores. Las empresas ya no solo buscan visualizar información, sino unificar, transformar y gobernar datos de múltiples fuentes en una sola plataforma.
Aquí es donde entra Microsoft Fabric, una de las innovaciones más grandes del ecosistema Microsoft, diseñada para revolucionar la forma en que los equipos trabajan con datos, inteligencia artificial y analítica.

Pero ¿qué es exactamente Microsoft Fabric? ¿Y cómo afecta el trabajo diario de quienes usan Power BI?
En este artículo te lo explicamos paso a paso, con ejemplos claros y una visión práctica de su impacto.

¿Qué es Microsoft Fabric?

Microsoft Fabric es una plataforma integral de análisis de datos en la nube, lanzada oficialmente en 2023, que unifica herramientas clave como Data Factory, Synapse, Power BI y Data Activator dentro de un mismo entorno.


Su objetivo es ofrecer una experiencia "de extremo a extremo" para todo el ciclo de vida del dato: desde la ingesta y transformación hasta la visualización y automatización.


En palabras simples, Microsoft Fabric es el nuevo “todo en uno” de la analítica moderna, donde los datos, los modelos y los reportes viven en un mismo espacio —sin necesidad de múltiples servicios desconectados.

Principales componentes de Microsoft Fabric

Principales componentes de Microsoft Fabric

Microsoft Fabric integra varias herramientas conocidas dentro de una misma infraestructura. A continuación, un resumen de sus principales experiencias o entornos:

Componente

Descripción

Ejemplo de uso

Data Factory

Permite mover, transformar y automatizar flujos de datos (ETL/ELT).

Importar datos de ERP a OneLake diariamente.

Synapse Data Engineering

Ideal para la preparación y modelado de datos a gran escala.

Crear tablas optimizadas para análisis financiero.

Synapse Data Warehouse

Motor de almacenamiento analítico de alto rendimiento.

Consolidar millones de registros de ventas globales.

Data Science

Espacio para científicos de datos que usan notebooks, Python y ML.

Entrenar modelos predictivos para pronóstico de demanda.

Real-Time Analytics

Procesa datos en tiempo real (IoT, logs, streaming).

Monitorear sensores de producción minuto a minuto.

Power BI

Capa de visualización e informes interactivos.

Crear dashboards para gerencia o equipos comerciales.

Data Activator

Permite automatizar acciones basadas en condiciones o eventos.

Enviar alertas si las ventas bajan más del 10%.

OneLake: el corazón de Microsoft Fabric

El centro de todo es OneLake, también llamado “el lago de datos unificado”.
Funciona como una versión de OneDrive, pero para datos empresariales, donde todas las herramientas de Fabric pueden acceder, compartir y reutilizar información sin duplicarla.

Ventajas de OneLake:

  • Almacena todos los datos en un solo lugar (arquitectura “single copy”).

  • Soporta múltiples formatos como Delta Parquet, optimizando rendimiento y costos.

  • Facilita la gobernanza y seguridad centralizada.

  • Elimina la necesidad de mover datos entre servicios o departamentos.

Ejemplo práctico:
Una empresa puede tener su información de ventas, inventario y marketing en diferentes sistemas. Con OneLake, todos esos datos se unifican y se pueden consultar directamente desde Power BI, Synapse o Data Factory, sin duplicar archivos ni crear procesos complejos.

Cómo Microsoft Fabric transforma el uso de Power BI

Power BI siempre ha sido una herramienta de visualización poderosa. Sin embargo, su alcance se limitaba en algunos casos a la capa de presentación.
Con Fabric, Power BI ahora se convierte en la puerta de entrada a un ecosistema analítico completo.

1. Un modelo de datos unificado

Power BI puede consumir datos directamente desde OneLake, sin necesidad de importar o copiar datasets. Esto significa modelos más ligeros, rápidos y sincronizados en tiempo real.

2. Mayor colaboración entre equipos

Antes, los analistas trabajaban en Power BI, los ingenieros en Synapse, y los científicos de datos en entornos separados.
Con Fabric, todos comparten el mismo entorno y los mismos datos, fomentando la colaboración multidisciplinaria.

3. Integración con inteligencia artificial

Microsoft ha incorporado IA generativa (Copilot) en Power BI y Fabric.
Esto permite:

  • Crear reportes con lenguaje natural (“Muéstrame las ventas por región”).

  • Generar medidas DAX automáticamente.

  • Explicar tendencias o anomalías con descripciones en texto.

4. Escalabilidad y seguridad empresarial

Gracias a la infraestructura de Azure, Power BI hereda toda la seguridad, gobernanza y escalabilidad de Fabric. Las empresas pueden manejar terabytes de datos sin comprometer el rendimiento.

Ejemplo práctico: cómo funciona Power BI dentro de Fabric

Imagina que trabajas en una empresa que quiere analizar sus ventas globales.
Antes, tenías que:

  • Extraer datos de ERP y CRM.

  • Transformarlos con Power Query.

  • Cargar un archivo .pbix y actualizarlo manualmente.

Con Microsoft Fabric, el flujo cambia:

  • Data Factory conecta el ERP y CRM al OneLake.

  • Synapse transforma los datos y crea tablas analíticas.

  • Power BI consume esos datos directamente desde OneLake.

  • Los dashboards se actualizan automáticamente y se comparten en Teams o PowerPoint.

El resultado: un proceso más rápido, limpio y colaborativo, donde todos trabajan sobre la misma base de datos.

Ventajas de Microsoft Fabric frente al modelo tradicional

1. Unificación total

Fabric elimina la fragmentación entre servicios. Todo vive bajo un mismo espacio: datos, modelos, seguridad, almacenamiento y visualizaciones.

2. Reducción de costos

Al usar una copia única de datos, se evitan duplicidades y almacenamiento redundante. Además, las licencias son más claras al integrarse bajo un modelo común.

3. Productividad impulsada por IA

Con Copilot y herramientas automatizadas, los analistas pueden centrarse en el análisis y no en la limpieza o carga de datos.

4. Accesibilidad y colaboración

Desde Teams, Excel o PowerPoint, los usuarios pueden ver, editar o comentar dashboards sin abrir Power BI Desktop.

Limitaciones y desafíos actuales

  • Costo inicial: Requiere licencias Microsoft Fabric o Power BI Premium.

  • Curva de aprendizaje: La amplitud de funciones puede ser abrumadora al inicio.

  • Migración de proyectos antiguos: No todos los modelos heredados se integran automáticamente con Fabric.

  • Dependencia de la nube: Funciona completamente sobre Azure, lo que implica conexión constante.

Precios y licencias (2025-2026)

Plan

Precio aproximado

Incluye

Power BI Pro

USD $14/usuario/mes

Publicar y compartir reportes.

Power BI Premium per user (PPU)

USD $24/usuario/mes

Acceso a funcionalidades Fabric.

Microsoft Fabric Capacity (F SKU)

Desde USD $1,995/mes

Capacidad dedicada, IA, Data Activator y más.

Nota: Las licencias de Power BI Premium por usuario ya incluyen acceso a Fabric, según el nivel de capacidad asignado.

Impacto futuro de Microsoft Fabric

Microsoft Fabric no solo representa una mejora técnica, sino un cambio cultural en la forma de trabajar con datos.
Rompe los silos entre analistas, ingenieros y líderes de negocio, y abre paso a una nueva era de analítica integrada e inteligente.

A medida que se integren más funciones de Copilot e IA, veremos cómo Power BI se transforma en una plataforma de decisión automatizada, no solo de visualización.

Conclusión: El momento perfecto para dominar Power BI

Microsoft Fabric marca el futuro de la analítica empresarial y Power BI es su pieza clave. Comprender cómo aprovechar ambos es una ventaja competitiva enorme para cualquier profesional de datos.

👉 En Power BI Masters, aprenderás paso a paso desde lo básico hasta dominar Fabric, Power Query, DAX y visualizaciones profesionales. Únete hoy y prepárate para liderar el futuro del análisis de datos con Power BI + Microsoft Fabric.

TU MEJOR ALTERNATIVA

Redes sociales:

Ingresa tu correo para suscribirte a nuestra newsletter.

Power BI Masters - Simplifica SAS