Autor:
Jairo A Orozco L
PMP, Consultor Certificado Power BI, Microsoft 365 y SQL Server.
En el mundo actual, donde los datos son el nuevo oro, las herramientas de visualización se han vuelto esenciales para cualquier negocio o profesional. Dos de las plataformas más populares son Microsoft Power BI y Google Looker Studio (antes Google Data Studio).
Ambas permiten crear dashboards interactivos, conectar múltiples fuentes de datos y tomar decisiones basadas en información real. Pero… ¿cuál te conviene más?
En este artículo comparamos Power BI vs Looker Studio, analizando sus ventajas, desventajas, precios y casos de uso, para ayudarte a tomar una decisión informada.
Power BI es una herramienta de inteligencia empresarial desarrollada por Microsoft. Permite conectar, transformar y visualizar datos de diversas fuentes en un entorno potente e intuitivo.
Se integra perfectamente con Excel, Azure, SQL Server y otros servicios del ecosistema Microsoft, lo que la convierte en una opción sólida para empresas y analistas de datos.
Principales características:
Conexión con más de 100 fuentes de datos.
Potente lenguaje de modelado y cálculo (DAX).
Dashboards interactivos y visuales personalizables.
Actualizaciones automáticas de datos y publicación en la nube.
Aplicaciones móviles para iOS y Android.
Looker Studio (antes Google Data Studio) es la apuesta gratuita de Google para crear reportes interactivos basados en datos. Está diseñado especialmente para integrar fácilmente con herramientas del ecosistema de Google como Analytics, Sheets, BigQuery y Ads.
Principales características:
Interfaz sencilla e intuitiva.
Integración directa con productos de Google.
Permite compartir dashboards fácilmente con enlaces.
Gratuito en su versión base.
Soporte para conectores externos (algunos de pago).
Característica
Power BI
Looker Studio
Costo
Desde USD $14/usuario/mes
Gratuito (con limitaciones)
Nivel de complejidad
Intermedio - avanzado
Básico - intermedio
Integraciones
Excel, SQL, Azure, APIs, SharePoint, etc.
Google Analytics, Sheets, Ads, BigQuery
Modelado de datos
Muy avanzado (DAX, Power Query)
Limitado
Capacidad de datos
Altamente escalable
Limitada en datasets grandes
Colaboración
Power BI Service y Teams
Google Workspace
Actualización de datos
Automática (según plan)
Manual o programada (según conector)
Soporte móvil
Aplicación nativa
Adaptación web
Personalización visual
Muy amplia
Más limitada
1. Potencia en el modelado de datos
Power BI destaca por su capacidad de manejar modelos de datos complejos usando DAX y Power Query. Esto permite realizar cálculos avanzados, crear relaciones entre tablas y optimizar grandes volúmenes de información.
2. Integración con el ecosistema Microsoft
Si ya trabajas con Excel, SQL Server o Azure, Power BI se integra de forma natural, permitiéndote aprovechar tus datos sin complicaciones.
3. Escalabilidad y rendimiento
Power BI maneja millones de filas sin perder fluidez, ideal para empresas que analizan datos financieros, ventas o logísticos.
4. Personalización y visuales profesionales
Ofrece gran variedad de gráficos, mapas y visuales personalizados, además de la posibilidad de importar visualizaciones desde el AppSource Marketplace.
5. Seguridad y control de acceso
Con soporte de Azure Active Directory, Power BI permite definir roles, permisos y políticas de seguridad granular por usuario o nivel de fila.
Curva de aprendizaje moderada, especialmente en DAX.
Algunos planes y conectores avanzados requieren licencias de pago.
Puede consumir muchos recursos en equipos con poca memoria.
1. Completamente gratuito
La mayor ventaja de Looker Studio es su acceso sin costo, ideal para emprendedores, freelancers o pequeñas empresas.
2. Facilidad de uso
Su interfaz arrastrar y soltar permite crear reportes en minutos, sin necesidad de conocimientos técnicos.
3. Integración con Google
Conecta sin esfuerzo con Google Analytics, Google Ads, Sheets y BigQuery, lo que lo convierte en la mejor opción para profesionales de marketing digital.
4. Colaboración sencilla
Permite compartir dashboards mediante enlaces o invitaciones, con permisos de lectura o edición, tal como en Google Drive.
Limitado para análisis complejos o grandes volúmenes de datos.
Algunas fuentes externas requieren conectores pagos (por ejemplo, MySQL, Facebook Ads).
Pocas opciones de modelado avanzado o medidas personalizadas.
El rendimiento puede degradarse con múltiples fuentes o tablas grandes.
Power BI es ideal. Permite consolidar datos de Excel, ERP y bases SQL, generar reportes financieros dinámicos y aplicar filtros por región o producto.
Ejemplo: crear un dashboard de rentabilidad mensual con segmentaciones por la línea de negocio y alertas automáticas.
Looker Studio brilla aquí. Conecta Google Analytics, Ads y Sheets para visualizar métricas de campañas en tiempo real.
Ejemplo: construir un dashboard con CTR, conversiones y presupuesto diario, actualizado automáticamente.
Plan
Power BI
Looker Studio
Gratis
Power BI Desktop (local)
Power BI Service (limitado)
Versión completa (online)
Pro
USD $14/usuario/mes
No aplica
Premium por usuario
USD $24/usuario/mes
No aplica
Fabric por capacidad
Desde USD $1,995/mes
No aplica
Nota: Looker Studio tiene conectores premium de terceros con precios desde USD $10 a $50 por mes, dependiendo del proveedor.
Power BI
Requiere buena infraestructura si se trabaja con modelos grandes.
La publicación en la nube (Power BI Service) exige licencia Pro o superior.
Algunas funciones avanzadas solo están disponibles en planes empresariales.
Looker Studio
No soporta modelado relacional avanzado.
Escasa documentación técnica fuera del ecosistema Google.
Personalización visual más básica.
Elige Power BI si necesitas análisis profundo, conectarte a diversas fuentes y buscas informes financieros o corporativos con seguridad y escalabilidad.
Elige Looker Studio si tu prioridad es simplicidad, bajo costo y trabajo con datos de marketing o web.
En general, Power BI es más robusto y profesional, mientras Looker Studio es ideal para análisis rápidos y visuales ligeros.
Ambas herramientas son excelentes, pero Power BI ofrece un nivel de análisis, personalización y escalabilidad superior, ideal para quienes buscan dominar la inteligencia empresarial.
Si quieres aprender desde cero hasta crear dashboards profesionales, te invitamos a unirte a Power BI Masters, un programa de formación completo con cursos pregrabados, sesiones en vivo, certificación y soporte.
👉 Conviértete en un experto en Power BI y lleva tu carrera al siguiente nivel.
TU MEJOR ALTERNATIVA
Power BI Masters - Simplifica SAS