🧩 Novedades de Power BI Report Server – Resumen de funciones (Septiembre 2025)

Autor:

Jairo A Orozco L

PMP, Consultor Certificado Power BI, Microsoft 365 y SQL Server.


Microsoft continúa fortaleciendo su ecosistema on-premises con cada actualización de Power BI Report Server (PBIRS).


La versión de septiembre 2025 llega con un enfoque claro: consolidar todas las herramientas de reportes locales bajo una sola plataforma, optimizar el rendimiento visual y ampliar la compatibilidad con los últimos estándares empresariales.

En este artículo te resumo las novedades más relevantes, su impacto en entornos corporativos y qué pasos deberías considerar para mantener tu infraestructura actualizada.

🧱 1. Consolidación de servicios de reporte on-premises

🔄 Power BI Report Server reemplaza a SSRS

Microsoft anunció que, desde SQL Server 2025, Power BI Report Server será la solución predeterminada para entornos locales.
Esto significa que no habrá nuevas versiones independientes de SQL Server Reporting Services (SSRS).

👉 En la práctica:
Las organizaciones que todavía dependen de SSRS deberán planificar su migración a PBIRS, validando compatibilidad de informes, scripts, automatizaciones y licenciamientos.

💡 PBIRS hereda todas las capacidades de SSRS, pero con una experiencia moderna de visualización, mayor seguridad y soporte extendido.

💻 2. Fin del soporte a la versión de 32 bits

La versión de 32 bits de Power BI Desktop for Report Server queda oficialmente deprecada - descontinuada.


A partir de septiembre 2025, solo se soportarán versiones de 64 bits, lo que mejora estabilidad, rendimiento y compatibilidad con conectores modernos.

Recomendaciones:

  • Verifica que todos los equipos de desarrollo ejecuten Windows de 64 bits.

  • Revisa conectores, scripts o add-ins que aún dependan de entornos de 32 bits.

  • Considera un plan de actualización progresivo si gestionas un entorno mixto.

📊 3. Nuevas visualizaciones disponibles

Esta actualización trae una amplia colección de visuales certificados que enriquecen el diseño de dashboards locales.
A continuación, algunos de los más destacados:

  • Drill Down Line PRO (ZoomCharts)

  • Date Picker (Powerviz)

  • Stacked Bar Chart with Line (JTA)

  • Linear Gauge (Powerviz)

  • Inforiver Premium Table y Inforiver Analytics+ 4.7 (tablas profesionales con funciones analíticas)

  • Drill Down Shape Map PRO y Timeline PRO (ZoomCharts)

  • KPI Visual (Powerviz)

  • PowerGantt Chart (Nova Silva)

  • Network Graph, Dandelion Chart, Dynamic Radial Bar Chart, entre otros.

Estas visualizaciones permiten crear experiencias interactivas avanzadas, especialmente útiles para escenarios financieros, de proyectos y análisis de rendimiento.

🗺️ 4. Mejoras en mapas y visualizaciones nativas

Power BI Report Server incorpora ahora mayor personalización en mapas base de Azure Maps, permitiendo ajustar colores, capas y estilos visuales.


También se añade la capacidad de personalizar colores en segmentos de línea dentro de gráficos lineales, lo que mejora la narrativa visual de los reportes.

Microsoft anunció además próximas mejoras en:

  • Ordenamiento de capas en mapas.

  • Configuraciones de arrendatario (tenant) más granulares.

  • Navegación mejorada en Power BI para Teams para usuarios con PBIRS conectado.

🧠 5. Implicaciones clave para empresas

Estas novedades traen consigo algunos puntos que los equipos de BI deben considerar:

  • Migración desde SSRS: PBIRS se convierte en la vía oficial; planifica la transición técnica y de licencias.

  • Compatibilidad: la eliminación de 32 bits implica ajustar dependencias o conectores antiguos.

  • Desarrollo visual: las nuevas visualizaciones amplían el abanico de storytelling de datos.

  • Experiencia geoespacial: Azure Maps recibe mejoras que lo posicionan como visual clave para análisis territoriales.

  • Integración continua: las actualizaciones en Teams y Fabric consolidan el entorno híbrido entre nube y local.

🎯 Conclusión

La versión de septiembre 2025 de Power BI Report Server marca un antes y un después:
Microsoft confirma su apuesta total por PBIRS como plataforma central de reportes empresariales locales, eliminando dependencias antiguas y potenciando la experiencia visual.

💡 Si administras entornos on-premises, este es el momento ideal para:

  • Evaluar compatibilidad de tus reportes SSRS.

  • Actualizar a 64 bits.

  • Explorar las nuevas visualizaciones en entornos de prueba.

  • Planificar una migración gradual hacia Power BI Report Server.

📢 ¿Quieres aprender más?

En Power BI Masters te enseñamos paso a paso cómo crear reportes, administrar servidores locales y aprovechar al máximo Power BI en entornos empresariales.


👉 Explora nuestros cursos aquí y lleva tus habilidades al siguiente nivel.

TU MEJOR ALTERNATIVA

Redes sociales:

Ingresa tu correo para suscribirte a nuestra newsletter.

Power BI Masters - Simplifica SAS